Algunas veces necesitamos el alcohol de 70º para nuestras mezclas y es difícil encontrarlo en el mercado o simplemente no tienes tiempo. A continuación te muestro como hacerlo tu mism@ en casa usando el alcohol de 96º.
Usaremos la fórmula siguiente.
V=(70 x (α))/(96)
Donde:
V= Cantidad de alcohol de 96º que necesitamos en ml
α= Cantidad total que queremos preparar de alcohol a 70º en ml
Así usando la fórmula anterior podemos calcular que volumen de alcohol de 96º necesitamos para preparar 30 ml, 50 ml 0 100 ml de alcohol a 70º
CANTIDAD FINAL 70º | 30 ml | 50ml | 100ml |
ALCOHOL 96º | 21 ml | 36 ml | 73ml |
AGUA DESTILADA | 9 ml | 14 ml | 27 ml |
Así pues, mezclando por ejemplo 9 ml de agua con 21 ml de alcohol al 96% obtendríamos alcohol al 70%. Con una gran capacidad desinfectante y con diversas aplicaciones cotidianas.
Entiendo que esta manera de obtener un alcohol de 70º es para temas particulares y propios de uso individual, elaboración de colonias, difusores, antisépticos u otros usos personales, en los que el resultado final puede tener un cierto margen. En temas industriales en los que se requiera mas precisión intervienen otros factores (contracción del volumen de mezclas hidroalcohólicas, temperatura, densidad, material de laboratorio, etc.)
Le podemos añadir una gotas de Aceite Esencial de Árbol de té al alcohol antes de añadirle el agua y aumentamos el poder antiséptico y antivírico. Lo podremos usar para las manos o para higienizar objetos.
Actualizo esta entrada en relación a la nueva situación mundial sobre el COVID-19. Aunque no hay estudios clínicos de que los aceites esenciales actúen como viricidas (desactivan o inutilizan el virus), si es verdad que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud y su amplio espectro de actuación los hace un complemento muy útil y práctico para prevenirnos.
Si te gustan los Aceites Esenciales aprende lo fundamental con mi libro.
Muchas gracias por el aporte, lo voy a poner en práctica.
Gracias a ti Fernanda, espero que sea de gran ayuda.
Gracias por el aporte Víctor ¿Y para 1 Litro, que cantidades son? ¿Es totalmente necesario que sea agua destilada? ¿No se puede con agua de grifo o agua embotellada?
Hola Marco, para preparar 1 litro, tan solo tendrías que sustituir en la fórmula α por 1000 ml (=1 litro) con lo que te quedaría V=((70x1000ml))/96 dando como resultado final V= 729 ml.
Es decir, para conseguir 1 litro de alcohol a 70º tienes que coger 729 ml de alcohol de 96º y añadir agua hasta los 1000ml.
En principio puedes usar cualquier tipo de agua, aunque el agua destilada es más estable químicamente al no poseer sales ni minerales.
le agradezco infinita información
nesecitava esta fórmula y me encontré con ud me ha sacado de apuros dios le bendiga por compartir
Para uso alimentario sirve con agua destilada? Voy a probar con alcohol de melaza de 96°
Hola Fernando, en principio lo puedes hacer pues siempre que sea agua «potable» se puede destinar a uso alimentario. Ahora yo te recomiendo otro tipo de agua que te supondrá un menor coste.
Porque hay diferentes cantidades para preparar un litro de alcohol de 70 grados por ejm. 40,85 cc de agua destilada con 100 cc de alcohol de 96 . Otro 325 cc de agua d. Con 680 cc de alcohol de 96 el tuyo es otro por que no es standarisado las matemáticas no es una sola te agradecería infinitamente si me explicarías que Dios te bendiga.
Hola Armando desconozco de donde has sacado esos datos. Si aplicas la fórmula del principio para 1 litro (1000ml) necesitas 729 ml de alcohol y 271 de agua, obteniendo un volumen final de 1 l000ml.
Víctor, por favor tu apoyo. Me dicen que el alcohol más efectivo para eliminar virus como el corona virus es el de 75 volúmenes. Podrías indicarme cómo convertir 1 litro de alcohol de 96 volumenes a 1 litro de alcohol de 75 volúmenes. Muchas gracias….