En esta entrada te propongo hacer tu propio champú y gel sin aditivos químicos ni perfumes sintéticos. Lo puedes personalizar a tu propio gusto y añadir determinados elementos para potenciar el efecto que busques. Los materiales que uso para la elaboración son:
- Agua destilada
- Betaina de coco, tensioactivo natural obtenido a partir del aceite de coco que facilita la limpieza en profundidad y enriquece el efecto espumante.
- Goma xantana, para dar consistencia de gel
- Aceites vegetales, aportan sus propias cualidades a la mezcla.
- Aceites esenciales, también aportan y enriquecen la mezcla con sus propiedades particulares
Puedes encontrar en internet muchas recetas y hacer tu propio gel o champú, pero la lista de ingredientes se hace interminable y algunos son difíciles de encontrar. Desde mi filosofía de trabajo me gusta simplificar y usar pocos ingredientes, ya que no siempre la cantidad de elementos diferentes hace que la mezcla sea mejor. Cada elemento natural tiene su propia energía, armonía y equilibrio, aportando el solo unas propiedades magníficas.
A continuación te muestro un breve resumen de la elaboración de un champú y un gel. Me gusta y disfruto compartiendo lo que hago y la idea básica, pero también me interesa que experimentes tus propias inquietudes y busques lo que mas te guste.
CHAMPÚ NATURAL
Para esta receta voy a usar una mezcla de plantas con Abrótano macho y romero. Déjame contarte si no conoces las magnificas propiedades del Abrótano macho para el pelo, que se usa en casos de dermatitis seborreica, elimina la caspa y combate la alopecia. El Romero también es una planta importante contra la caída del cabello, regulador del sebo, tónico y estimulante capilar.
Para dar aroma y aportando también sus propiedades, el aceite esencial de Ylang es un elemento importante en este champú. Ayuda a prevenir la perdida de cabello y las puntas abiertas, al tiempo que mejora la condición y el brillo.
ELABORACIÓN PASO A PASO DEL CHAMPÚ
- Se pone a calentar 175 ml de agua destilada hasta llegar a hervir. Apartas del fuego y añades una buena cucharada sopera de abrótano macho y otra de romero.
- Se deja reposar entre 5 o 10 minutos y después se pasa por un colador de tela.
- Añadimos una pequeña cantidad de goma xantana y batimos con la batidora hasta conseguir una consistencia de gel. Después al añadir la betaina se hace un poco mas liquido, así que tienes que tener esto en cuenta para espesarlo un poco más.
- El siguiente paso es añadir 75 ml de betaina de coco y remueves, pero en este caso con un cuchara no con la batidora.
- Por último añadimos 30 gotas de aceite esencial de Ylang y mezclas de nuevo con la cuchara.
GEL NATURAL
En este caso voy a añadir al gel Aceite de caléndula por sus propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y antipruriginosas. También se suma a esta mezcla el Aceite Esencial de Geranio, aportando su acción astringente en aplicación externa.
ELABORACIÓN PASO A PASO DEL GEL
- En 350 ml de agua destilada se echa la goma xantana hasta conseguir la consistencia de gel que nos agrade. Al igual que en champú hay que tener en cuenta que al añadir el resto de ingredientes se hace un poco mas líquido.
- Se bate a mezcla de agua y goma xantana.
- Añades 10 ml de Aceite macerado de Caléndula a la betaina y se remueve con cuchara.
- Se mezcla todo, el agua con la goma xantana y la betaina con la caléndula, mezclando con cuchara hasta que este bien ligado todo.
- Por último añades 40 gotas de Aceite Esencial de Geranio, una vez mas se remueve y listo para usar.
Como habrás podido leer es muy sencillo y rápido de hacer. Los ingredientes se pueden conseguir normalmente en cualquier herbolario o tienda de internet.
Como dije anteriormente estas son unas recetas que se pueden modificar y añadir otros aceites esenciales o vegetales, así como mezclas de plantas para conseguir el efecto deseado. Si quieres algún consejo particular para un caso concreto puedes preguntarme por email y te responderé gustosamente.
Si te ha gustado puedes compartirlo y si te ha sido útil cuéntame o deja tu comentario al final
[woocommerce_social_media_share_buttons]
GRACIAS
Hola, para hacer el champu, no tengo la betaína de coco, solo tengo cocamidopropil betaína es lo mismo?
Hola Gustavo, lamento la tardanza en contestar. En respuesta a tu pregunta es lo mismo, solo lee en la etiqueta la proporción que debes usar
Hola, gracias por compartir estas recetas, tengo una duda. ¿Qué cantidad de betaina hay que usar para hacer el gel?
Gracias Rebeca a ti, en esta receta se elaboran 250ml de producto final y le añado 75ml de betaina. Se puede usar a una concentración entre el 29-33 %, yo en concreto la uso al 30% y da bastante espuma y limpia muy bien.